
11 Mar FDI: Declaraciones que Transforman la Salud Bucal
En su más reciente congreso, la Federación Dental Internacional (FDI) abordó temas de gran relevancia para la salud dental y general mediante la aprobación de nuevas declaraciones políticas.
Estas directrices reflejan los desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión odontológica en un mundo en constante cambio, destacando asuntos como el uso de la inteligencia artificial (IA) y del láser, la caries infantil, la ética profesional y las enfermedades no transmisibles (ENT).
A continuación, exploramos los puntos clave de estas declaraciones.
FDI: Uso del láser en odontología
La incorporación de nuevas tecnologías en la práctica odontológica fue un tema central en el congreso de la FDI. En la declaración sobre la inteligencia artificial, se destacó cómo esta tecnología tiene el potencial de transformar la odontología al mejorar el diagnóstico, la planificación de tratamientos y la atención personalizada.
Sin embargo, la FDI subrayó la importancia de garantizar el uso ético de la IA, protegiendo la privacidad de los datos de los pacientes y asegurando la capacitación adecuada de los profesionales para emplearla de manera efectiva.
Por otro lado, la declaración sobre el uso del láser en odontología reafirmó los beneficios de esta tecnología en procedimientos menos invasivos y con tiempos de recuperación más rápidos.
No obstante, la FDI enfatizó la necesidad de investigaciones continuas y protocolos claros para garantizar la seguridad y efectividad del láser en diferentes contextos clínicos.
Prevención de la caries infantil
La caries infantil sigue siendo una de las enfermedades más prevalentes en todo el mundo, especialmente en comunidades desfavorecidas.
En su declaración, la FDI instó a los gobiernos y sistemas de salud a intensificar los esfuerzos en la prevención de esta enfermedad a través de programas educativos, fluoración del agua y políticas que limiten el consumo de azúcares en niños.
Además, se resaltó la importancia de involucrar a los padres y cuidadores en el mantenimiento de hábitos de higiene bucal desde edades tempranas.
Ética en la práctica odontológica
En un momento donde la tecnología y la globalización transforman la profesión no solo del odontólogo en Madrid, se enfatiza en la importancia de adherirse a principios éticos sólidos. La declaración subrayó la responsabilidad de los profesionales de priorizar el bienestar de los pacientes, evitar prácticas comerciales agresivas y actuar con transparencia. La ética en la relación con pacientes y colegas es fundamental para garantizar una atención de calidad y preservar la confianza pública en la profesión.
Enfoque en enfermedades no transmisibles (ENT)
Las ENT, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, están estrechamente vinculadas con la salud bucal. La FDI reiteró que una buena salud bucal puede contribuir significativamente a la prevención y manejo de estas condiciones. La declaración llamó a la integración de la odontología en estrategias de salud pública y destacó el papel de los dentistas en educar a los pacientes sobre la conexión entre la salud bucal y general.
Conclusión
Las declaraciones políticas aprobadas por la FDI en su último congreso subrayan el compromiso de la federación con la innovación, la prevención y la ética en la odontología.
Dicho brevemente estas directrices no solo ofrecen orientación para los profesionales de la salud dental, y la implementación de estas políticas será clave para enfrentar los retos actuales y futuros de la profesión odontológica.